Estos días he estado pensando a cerca de la situación laboral de las personas.
He analizado mi día a día y el de algunos de mis compañeros de trabajo. ¿Cuántos de nosotros nos consideramos buenos empleados?
Siempre me he visto a mi misma como una buena empleada, tal vez no la mejor de toda la empresa, pero si un muy buen elemento, sin embargo a lo largo de los años he descubierto que los empleadores y los empleados no vemos las cosas a través del mismo ángulo.
Para la empresa es importante que:
1. Llegues a tiempo o un poco antes, hablan de que es una muestra de profesionalismo y responsabilidad. Yo no lo creo, he visto a muchas personas llegar puntualmente a sus trabajos; incluso minutos antes, durante el día parecen ocupados en sus deberes y a la hora de salida, desaparecen puntualmente de sus lugares, sin embargo nunca entregan las cosas a tiempo, nunca resuelven un imprevisto, no saben tomar decisiones, siempre involucran a terceros para resolver situaciones o completar tareas, van por la vida tratando de navegar y cumplir con lo básico indispensable; eso no es profesionalismo y definitivamente no es ser responsables.
2. Que aceptes tooooooooooooooooodo (si leanse cada una de las letras o), los pendientes y tareas que te asignen y que además las cumplas en fechas ridículamente próximas. Si no aceptas o mencionas la carga de trabajo que tienes, sencillamente es porque no muestras suficiente disposición. Si la carga de trabajo que haces es equivalente al puesto de dos o más personas mucho mejor.
3. Que te vayas tarde, no espera mejor que se vaya a su hora. Si se va tarde es porque es ineficiente, seguramente pierde el tiempo en tareas y actividades que no debería de hacer o que no tienen que ver con su trabajo. Pero si se va puntual, no muestra disposición, no tiene suficiente carga de trabajo o simplemente es un elemento poco comprometido. (me voy o me quedo, 15 minutos son suficientes... ahhh)
4. No pidas vacaciones anticipadas, ni permisos. La empresa necesita que trabajes todos y cada uno de los días. ¿Por qué este empleado necesita tantos días libres, es demasiado).
5. Por favor, por favor, no pidas aumento de salario, préstamos o más prestaciones. Si has podido trabajar por los últimos 3 o 4 años con el mismo salario, ¿Para qué quieres más dinero? no es cómo si las cosas subieran de precio.
6. El hecho de que sea fin de semana o media noche no implica que no respondas a Tú teléfono personal cuando tu jefe tiene dudas o recordó algo urgente. Cómo puedes dormir tranquilo si hay pendientes que sacar.
Haré un alto aquí y continuaré mi lista otro día...
Estas son #CosasCotidianas
No hay comentarios.:
Publicar un comentario